BALLET «TEMPLARIOS DE MURCIA»
El Ballet 'Templarios de Murcia' está formado por niños, niñas, jóvenes y adultos, todos ellos socios del Cuartel de los Caballeros del Temple de Murcia. Actúa en eventos que tienen que ver con las Fiestas de Moros y Cristianos, siempre atendiendo a un criterio tanto de rigurosidad como de vistosidad en sus atuendos, que cambian - como la coreografía - todos los años. Igualmente rigurosa y cuidadosamente seleccionada es la música que utilizan. Un rasgo característico de este ballet es que la coreografía se enriquece con elementos dramáticos que contribuyen a crear un espectáculo artístico integral.
La fundadora y directora del Ballet "Templarios de Murcia" es Aurelia de la Cruz Peña Sáez.
Su presentación tuvo lugar el día 15 de abril de 2008 en el Auditorio 'Víctor Villegas', de Murcia. Comenzó formado por niñas y niños con edades desde los 4 a los 15 años, todos ellos pertenecientes al Cuartel Caballeros y Damas del Temple y todos con una gran ilusión. La escenografía que presentaron el día 15 constó de tres partes bien diferenciadas, donde cada uno tuvo su protagonismo. La selección musical concluía con una de las cantigas de Alfonso X 'El Sabio'.
Los integrantes del ballet ese día fueron Federico Agulló Nicolás, Celestino Avilés Cambronero, Javier Avilés Cambronero, María Teresa Avilés Cambronero, Leonardo José Datto Puerta, Alicia Fernández Zapata, Clara María García Sáez, Aitana Lizán Colomina, Mariola Lizán Colomina, Rocío Martínez García, Auri Pérez Peña, Sofía Pérez Peña, Álvaro Sierra Fructuoso y Tania Vivancos Caballero.
El 22 de noviembre de 2008 nuestro ballet actuó en ExpoAlicante, representando a las fiestas de moros y cristianos de Murcia.
En 2009, el Ballet Templario actuó en el acto de Elección de Abanderadas, en el Salón de Actos de la Facultad de Medicina de Murcia. El grupo se vio ampliado con nuevos miembros, adultos, todos ellos (y ellas) Templarios. Se estrenaron coreografía y trajes. Se unieron al grupo: Celestino Avilés y Mª Teresa Cambronero, Álvaro Peña y Mercedes Nicolás, Alfonso Alegría y Mª Victoria Datto, Salvador Pérez y Aranza Datto.
En septiembre acompañaron al Infante Alfonso en la Embajada de la entrega de llaves, en la Plaza de Belluga (puedes ver algunas fotos en murcia.com). A partir de 2009 participa cada año, de manera regular, en esta representación como parte del grupo de teatro.
En 2010, el grupo alcanzó el número de veintiocho bailarines (se incorporaron Aisca Romero, Elisa y Paloma Hurtado Fernández, Nuria Moreno, Marta Sáez Martínez-Monteagudo y Puri Hernández Pérez-Molera), estrenó coreografía y trajes con un espectacular brocado y los símbolos templarios. Tres músicas medievales diferentes, ensambladas a la perfección sobre el escenario, y cuatro grupos de bailarines -hombres, mujeres, jóvenes y niños- hicieron las delicias del numeroso público asistente al acto de elección de abanderas en el Teatro Romea.
Pulsa para ver algunas fotos de 2011.
En 2012 los miembros del ballet fueron los siguientes. Adultos: Celestino Avilés, Mª Teresa Cambronero, Álvaro Peña, Mercedes Nicolás, Alfonso Alegría, Mª Victoria Datto y Patricia Ruiz Gil. Jóvenes: María Teresa Avilés Cambronero, Clara María García Sáez, Auri Pérez Peña, Puri Hernández Pérez-Molera,Marta López Nicolás. Niñas: Sofía Pérez Peña, Aisca Romero, Nuria Moreno, Marta Sáez Martínez-Monteagudo, Elisa Hurtado Fernández.
La coreografía estaba introducida por una escritora medieval que retrataba en su imaginación una calle de finales de le Edad Media, donde niños y niñas alborotaban alegres, mientras la chicas mayores jugaban la gallinita ciega, esperando a que los campesinos, una vez terminada su labor, se acercaran a ellas pícaramente para bailar juntos.
Miembros del ballet en 2013. Adultos: Celestino Avilés, Mª Teresa Cambronero, Ramón López Marín y Patricia Ruiz Gil. Jóvenes: María Teresa Avilés Cambronero, Auri Pérez Peña, Puri Hernández Pérez-Molera, Marta López Nicolás, Alicia Fernández Zapata y Paloma Hurtado Fernández. Niñas: Sofía Pérez Peña, Aisca Romero, Nuria Moreno, Marta Sáez Martínez-Monteagudo, Elisa Hurtado Fernández, Aitana Lizán Colomina y Laura Avilés.
A continuación puedes ver la actuación del Ballet en el Teatro Romea.
En 2015 el Ballet Templarios de Murcia viajó con la Embajada de la entrega de llaves de la ciudad de Murcia a las fiestas de Los Alcázares (Invasiones berberiscas).
Ese año nuestro grupo tuvo Rey y, como miembros del Ballet Templario, los reyes participaron con el ballet tanto en la Presentación de cargos del Romea, como en la tradicional Embajada. Además, el Ballet Templario participó, apoyando a sus reyes, en la cena medieval de comienzo de las fiestas de septiembre y, días después, les rindió homenaje en la recepción ofrecida por éstos en el campamento medieval. Pulsa aquí si quieres verlo.
En 2016 se incorporaron las niñas Alba y María López, y Lola Galindo, así como los adultos Felipe Romero y Juan Ramón López Pina. Ofreció el ballet ese año, para despedir a los Reyes dentro de los actos del Medio Año Festero, una puesta en escena coreografiada con el título de "Escenas medievales", de la que podéis ver un montaje fotográfico aquí. En junio participó, con el grupo de teatro de la Embajada de entrega de llaves, en el I Congreso Internacional sobre Fiestas de Moros y Cristianos, celebrado en San Vicente del Raspeig.
En los últimos años, nuestro ballet ha participado en el boato de los cargos festeros de distintas localidades de Murcia y Alicante. Entre ellos, el Embajador del Barril de Almoradí (julio de 2016), el Capitán Cristiano de Jumilla (agosto de 2016) y el Embajador Cristiano de Orihuela (15/julio/2017).
La nueva coreografía de 2018 contaba con 20 bailarines, tres de ellos nuevas incorporaciones (el templario juvenil Ricardo y las infantiles Claudia y Candela Avilés). La presentación en el Romea fue impresionante. Aquí la tenéis.
En 2018 participó como invitado en el desfile de Moros y Cristianos de Molina de Segura (ver desfile) y en 2019 con el boato del Capitán cristiano.