Se conoce a este grupo de la Fiesta de Moros y Cristianos de Murcia como Templarios de Murcia. Actualmente está presidido por Celestino Avilés Pérez. Se fundó, a la vez que la Fiesta, en el año 1983 y fue el único grupo cristiano junto con cuatro cabilas moras, que hicieron el primer desfile apadrinados con la participación de Abanilla y Orihuela.
Sus colores son el blanco y el negro como bases para su uniforme y el rojo y dorado para los adornos. El traje es propiedad de cada uno de los socios. No suelen alquilar trajes salvo en algunas ocasiones como, por ejemplo, cuando tienen el año de Rey.
En el estandarte se contemplan los dos escudos que identifican al grupo, la cruz templaria roja sobre fondo blanco y negro y el sello templario de los dos caballeros sobre el mismo caballo.
La formación en los desfiles es la siguiente: las abanderadas del grupo; un grupo de niñas y niños; escuadra o escuadras femeninas; escuadras templarias, en las que se juntan algunos socios fundadores con las nuevas generaciones incorporadas: padres e hijos, e incluso abuelos y nietos. Los cabos de las escuadras son Luis Llácer, Félix Galindo, Mª Teresa Cambronero y Cristina Colomina. En los últimos años ha desfilado una carroza-taberna, en la que participan templarios y templarias que, por distintos motivos, no pueden desfilar a pie.
De Templarios de Murcia salió el primer Embajador Cristiano, Miguel Tarín Sánchez, quien desempeñó el cargo con muy buen oficio hasta el año 1999. Fue fundador de estas Fiestas y su primer desfile lo hizo como cabo de la escuadra femenina porque ninguna se atrevía a serlo y gracias a él resultó muy divertido. Fallecido en 2006, permanece en el recuerdo de todos aquellos que lo conocimos por su forma de ser y su gran humanidad.
Luis García Martínez - fundador de las Fiestas de Moros y Cristianos de Caravaca de la Cruz (de donde es natural y donde fue, además de Presidente del Grupo Templario, Presidente del Bando Cristiano) - fue Rey Cristiano 2001 y ha ocupado cargos de responsabilidad tanto dentro del grupo como en la Federación. Fue cabo de la escuadra templaria durante muchos años y en el transcurso de la Cena Medieval Templaria 2012 recibió el nombramiento de 'Cabo de Honor' de los Templarios de Murcia. En 2014 fue nombrado Socio de Honor de la UNDEF y en 2020 Festero del Año de la Federación, cargo que se prolongó hasta 2022, por haberse suspendido las fiestas en 2020 y 2021 debido a la pandemia de coronavirus.
De este grupo surgió la primera mujer que fue presidente de una Federación de Fiestas de Moros y Cristianos de España, fue en 1985 y se trata de Mª del Pilar De las Heras Turleque, quien es también Socio de Honor de la UNDEF y Festera del Año 2009 de la Federación.
Es un grupo clásico de estas fiestas con un carácter particular que, acatando la mayoría, mantiene un criterio propio, sobre todo austero en el vestir. Combinan el respeto que sienten por el público que sale a presenciar los desfiles con el gusto por sentirse en los actos internos siempre acompañados por la música. Se programan las comidas con la participación de una charanga porque entienden que la música es la base de estos festejos.
En 2008, Templarios celebramos 25 años de Fiesta y tuvimos Rey, Antonio Miguel Pérez Molera. El grupo organizó la Semana Cultural 'Mursiya 2008'. Durante la cena medieval rendimos homenaje a Pilar De las Heras y Asunción Nicolás. Este mismo año Aurelia Peña creó el ballet 'Templarios de Murcia'. En septiembre disfrutamos de unas fiestas espectaculares, en compañía de todos los festeros. En el mes de noviembre se inauguró una exposición de todos los carteles de 25 años de Fiestas.
En septiembre de 2009 se estrenó el traje de la Escuadra Femenina y se celebró por primera vez una entrañable Diana Infantil, organizada por Templarios y Almorávides, que ha tenido continuidad en años sucesivos. Echa un vistazo a continuación.
Desde el año 2006, en años alternos, (aunque ya en años anteriores se organizó tal evento) el grupo ha celebrado una cena medieval del más puro estilo en el patio del IES 'Licenciado Cascales' de Murcia, ambientada con música de la época, con actuaciones de diverso tipo y donde se sirven las viandas, para comerlas con las manos, en vajilla de barro. En 2015 y 2017 la cena se sustituyó por comida.
En 2013 celebramos nuestro XXX aniversario. Los actos conmemorativos comenzaron con un concierto de música festera (ver programa / ver y escuchar fragmento) celebrado en el mes de febrero y continuaron en septiembre con diversos actos, como la edición de una revista conmemorativa, 'Fiesta Templaria'.
En 2015 tuvimos de nuevo Rey Cristiano, Celestino Avilés, y el Festero del Año fue también templario, Luis Llácer. Fue un año extraordinario para el grupo. Entre las numerosas actividades que se organizaron, podemos destacar un nuevo Mursiya 2015. En este sitio web puedes encontrar información sobre el intenso programa de actos para todo el año y pulsando aquí puedes ver el ambiente de nuestras Fiestas de septiembre.
En esta foto podéis ver a unos cuantos templarios de Murcia en la convivencia del Medio Año Festero 2016.
En este enlace puedes ver el campamento 2018.
Como datos curiosos de los últimos años: debido a la pandemia de coronavirus las abanderadas 2020 del grupo prolongaron su cargo hasta 2022. (Ver histórico de abanderadas). En 2022 se produjo el cambio de ubicación del campamento, que se trasladó del Jardín botánico al aparcamiento disuasorio del Malecón.
Actualizado el 5 de diciembre de 2022